La edición XXXIX del congreso anual de AMVAC, Vetmadrid 2022, se celebrará los días 10, 11 y 12 de marzo de 2022 y tratará sobre Medicina y Cirugía en animales geriátricos. Bajo el eslogan «El reencuentro», la próxima edición de Vetmadrid se celebrará de forma presencial, aunque mantendrá el formato virtual. Por lo que será un congreso híbrido.
“Desde el comité organizador del congreso nos complace comunicar que durante este evento nos volveremos a reunir, a reencontrarnos con viejos amigos, compañeros, ponentes y profesionales del sector. Podremos intercambiar de nuevo conocimientos en persona. Y por fin, volveremos a vernos en un evento presencial y cumpliendo la normativa sanitaria para eventos. Queremos vernos, aunque deberemos tener en cuenta cómo evoluciona la pandemia y adoptar las medidas sanitarias vigentes en la celebración del Congreso”, declara Nuria Llamas, gerente de AMVAC.
Al igual que en anteriores ediciones, el congreso se celebrará en el marco de la Feria Iberzoo+Propet, regresando al Auditorio del Centro de Convenciones Norte de IFEMA donde los asistentes, como en años anteriores, “podrán disfrutar de una formación de calidad de la mano de ponentes de reconocido prestigio”, añade Llamas.
Estándares de calidad
AMVAC ha querido presentar este congreso con una imagen emotiva que representa ese reencuentro que “esperamos con gran alegría”, asegura la gerente de AMVAC. Es por ello que la fotografía que protagoniza el cartel de la XXXIX edición, se puede observar un grupo de amigos que se abrazan. Así, Vetmadrid 2022 será, nuevamente, el punto de reencuentro de todo el sector veterinario.
“En AMVAC estamos trabajando para que «El reencuentro» de la XXXIX edición de nuestro congreso anual mantenga los estándares de calidad que lo caracterizan, es decir, un evento donde todos los que acudan puedan actualizar su formación clínica, ya sea a través de las ponencias o del entretenimiento. Pero siempre teniendo en cuenta y cumpliendo las restricciones y normativas sanitarias vigentes para que sea un reencuentro seguro”, concluye Llamas.