AMVAC participará en el Congreso Veterinario de León en México con una sala de ponencias propia

La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) estará presente en el Congreso Veterinario de León, el más grande del mundo en asistentes del sector y el mayor congreso de México en todos los sectores. El Congreso tiene como objetivo brindar educación continua de calidad a profesionales veterinarios y del sector.

AMVAC estará presente con una sala propia el viernes seis (Salón 3) y sábado siete (Salón 2) de septiembre. En la Sala AMVAC, nuestros compañeros veterinarios, Andrés Sánchez, Isidro Mateo y José Luis Martínez tratarán temas de actualidad y especial relevancia. Andrés Sánchez comenzará el sábado hablando de la prótesis de cadera no cementada vs la cementada; la artrodesis de carpo, que sigue siendo una asignatura pendiente en el sector; La rotura del ligamento cruzado craneal y, por último, la luxación rotuliana. Le seguirá Isidro Mateo, que explicará el reconocimiento y diagnóstico de patologías cerebelares y el contraste intratecal como método de diagnóstico. Para finalizar las ponencias del viernes en el Salón 3, José Luis Martínez expondrá la actualización del diagnóstico y tratamiento de la displasia de codo, y, a continuación, comentará por qué no se diagnostican cojeras de hombro, enumerando las diferentes patologías de esta articulación.

Andrés Sánchez comenzará las intervenciones en el Salón 2 con la ponencia “Correcciones angulares de extremidades distales”, que enfocará respondiendo a las cuestiones: “¿debemos los veterinarios estudiar trigonometría?” y “¿hay que ser ingeniero para poder responder a ciertas exigencias de la profesión veterinaria?”. Posteriormente, Sánchez nos hablará de la Luxación de cadera (Coxofemoral) y de sus preferencias personales. Y, por último, cerrará el ciclo de ponencias con la sesión sobre la evolución de los sistemas de osteosíntesis.

El Congreso Veterinario de León se celebrará los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre en el Poliforum de León Guanajuato en el Bulevar Adolfo López Mateos, edificio sin número. El horario será de nueve de la mañana a nueve de la noche con sus correspondientes pausas entre ponencias y una más larga, de una hora y media, para comer. El sábado las jornadas y el congreso finalizaran a mediodía con la clausura de este. Pueden encontrar el formulario de registro y consultar el programa completo en los correspondientes enlaces o en el web: www.cvdl.com.mx

Os dejamos la programación completa de la Sala de AMVAC en el Congreso Veterinario de León.


Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment