Suministrar medicamentos a nuestros pacientes, mucho más que necesario

La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) presentó el pasado mes de agosto, sus observaciones a la consulta pública previa del Ministerio de Sanidad sobre el anteproyecto de ley, que modifica el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. En su escrito, desde  la Asociación reclamamos al ministerio de Sanidad que los medicamentos sujetos a prescripción veterinaria, cuando sean necesarios en el proceso de curación en una determinada patología, puedan ser suministrados y controlados por los veterinarios responsables de dicho tratamiento, hasta el final del mismo.

Para conseguirlo, proponemos que la futura modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015 recoja la autorización de los veterinarios para el suministro y venta al por menor de los medicamentos que precisen los animales que están bajo su atención clínica, hasta completar el tratamiento que precise su patología. Preservando así, la salud y el bienestar del paciente empleando los medicamentos existentes en su botiquín veterinario.

Con el cambio propuesto, se mejorará el acceso del ciudadano a los medicamentos veterinarios, eliminado la incompatibilidad que sufren los veterinarios en ejercicio clínico para la dispensación de los medicamentos veterinarios.

Profesionales mejor cualificados para ello

Los veterinarios son los profesionales con más conocimientos técnicos que permiten una adecuada dispensación de este tipo de medicamentos, pudiendo ejercer como garantes de esta dispensación, y proporcionar información objetiva, actualizada, sencilla y adecuada a la persona a la que atiende. Además, debe facilitar la información, por escrito, relativa a la dosificación y pauta de administración del medicamento dispensado, y además, toda la información adicional que el propietario o responsable de los animales solicite. Garantizando así la salud del animal y las condiciones de uso del medicamento.

Por ello, desde AMVAC exigimos también que se incluya a los veterinarios en la distribución y venta de los medicamentos de uso veterinario no sujetos a prescripción veterinaria, dado que la mayoría de estos productos son antiparasitarios, y deben ser usados con seguridad y adecuadamente, además de garantizar una correcta eliminación.

Incluir estas modificaciones en la futura norma repercutirá en el interés general de la protección de la Salud Pública. De los derechos, seguridad y salud de los consumidores y de los destinatarios de los servicios profesionales.

Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment