AMVAC recuerda que tener una mascota supone una gran responsabilidad

En 2018, más de 138.000 animales fueron abandonados en España, un dato alarmante que se mantiene desde hace varios años. El pasado sábado se celebró el Día Internacional del Animal Abandonado, por lo que desde la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) quieren recordar la importancia de la tenencia responsable de mascotas.

Como explica Nuria Llamas, Gerente de AMVAC: “tener un animal de compañía implica muchos beneficios, pero también supone grandes responsabilidades y esfuerzos de los que hay que ser conscientes antes de aventurarse a ampliar la familia con cualquier tipo de mascota. Con una mayor concienciación se reducirían los cientos de miles de abandonos que se producen anualmente”.

Convivir con una mascota tiene efectos beneficiosos para la salud física y mental de sus dueños. Por ejemplo, está demostrado que los dueños de perros realizan una mayor actividad física en comparación con aquellos que no los poseen; así como que tener una mascota ayuda a disminuir el estrés o la angustia. “Estos beneficios son comunes para todos los animales de compañía, independientemente de si tienen raza o no o de su procedencia. Desde AMVAC siempre insistimos en la importancia de tomar la decisión de tener una mascota con conciencia, sabiendo las responsabilidades que conlleva, y en cualquier caso optar por adoptar en vez de comprar”, explica Nuria Llamas.

Según los datos manejados, en los últimos 10 años ha aumentado la adopción a través de protectoras y entre particulares, en detrimento de la compra de animales de compañía, sin embargo “el principal motivo de adquisición de una mascota sigue siendo el regalo”, explica Llamas. “La decisión de tener una mascota no puede tomarse a la ligera y no puede realizarse para cumplir un capricho o un antojo, porque en esos casos las probabilidades de que termine en un refugio o protectora aumentan”, insiste la Gerente de AMVAC.

Desde la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, recuerdan la importancia de que las mascotas sean identificadas con microchip y de que se esterilicen. “El microchip es de gran ayuda en casos de pérdida o extravío, de hecho, cada vez más animales de los que llegan a protectoras y refugios son devueltos a sus propietarios gracias a la correcta identificación”, explica Llamas.

Respecto a la esterilización, como explica la Gerente de AMVAC: “las camadas no deseadas siguen siendo una de las principales causas de abandono, por lo que la apuesta por la esterilización se convierte en un factor clave para reducir las cifras que se repiten año tras año”.

Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment