¿Es esa la mascota más adecuada para mi?

Una vez que hemos tomado la decisión de tener una mascota y sumarla a nuestra familia,  son muchas las variantes que debemos sopesar: qué animal es, la raza, las características de nuestro hogar y de nuestra familia, horarios diarios… Y es que no todas las mascotas son las más adecuadas para los dueños y viceversa. 

5 consejos para ser el mejor dueño para tu mascota

  1. Recaba toda la información posible sobre tu futura mascota y las necesidades que va a tener a lo largo de su vida. Conocer la raza de los perros por ejemplo, hará entender los cuidados específicos que necesitan en cuanto a ejercicio físico, alimentación, etc. En el caso de los gatos, olvídate del estereotipo de que son muy independientes y que pueden estar solos mucho tiempo, a todos los animales les gusta estar cerca de su familia y necesitan cariño, compañía y atención. Por otro lado, los cachorros son preciosos y la opción más tentadora pero es importante tener en cuenta que crecen y sus necesidades de cuidado van evolucionando con el tiempo. Otra opción es pensar en introducir en tu hogar un animal ya adulto o senior, en cualquier caso, consulta a un profesional veterinario si tienes dudas de cómo encajará ese animal en la vida de tu familia. Cualquier mascota, tenga la edad que tenga y sea de la especie que sea, necesitará de tu tiempo y atención.
  2. Cualquier animal doméstico, ya sean pájaros, pequeños roedores, peces, perros o gatos, pasan mucho tiempo en casa. Conoce cuál es el mejor hábitat en cada caso, por ejemplo el tamaño de las jaulas y su limpieza, habilita zonas de juegos y de descanso y fórmate sobre la alimentación, los piensos de calidad y cómo mantener un arenero aseado.
  3. Conoce los peligros a los que se pueda enfrentar la mascota. Hablamos de determinadas plantas, alimentos como el chocolate o los chicles, productos de limpieza e, incluso, juguetes de niños. Es recomendable que el animal no tenga acceso a los cables eléctricos y la instalación de puertas de seguridad en la cocina y las escaleras.
  4. Busca asesoramiento en tu profesional veterinario, será el mejor aliado en esta nueva aventura con tu mascota. Las visitas rutinarias al centro veterinario serán la garantía para prevenir enfermedades y mantener un buen estado de salud. Es importante que estés informado de las obligaciones que conlleva tener esa mascota: su identificación con microchip, del calendario de vacunación, de los protocolos recomendados de desparasitación, y si debes tener un seguro para la mascota, entre otros aspectos.
  5. Apuesta por el juego, la diversión y el adiestramiento. La base de una buena convivencia con tu mascota está en el juego y la diversión, pero también en una relación de respeto en la que ambas partes estén física y mentalmente equilibradas y estables. 
Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment