5 consejos para elegir veterinario

Si es la primera vez que adquieres una mascota es probable que tengas muchas dudas sobre qué es lo que tienes que hacer para que a tu animal de compañía no le falte nada de nada. Entre estas cuestiones que te pueden surgir, está la duda relacionada con el veterinario: ¿cuál elijo? Para responder a esta pregunta es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos y, en base a ellos, escojas el centro veterinario que más te convenga.

BÚSCALO ANTES DE NECESITARLO

Es muy importante que encuentres a tu veterinario de confianza antes de que lo necesites. Es decir, en el momento en el que estés pensando en tener una mascota, o los primeros días de tenerla, es cuando debe empezar la búsqueda de una clínica u hospital veterinario.

Es probable que, si esperas a que haya una urgencia, no sepas cuál es el indicado: cuáles están más cerca de tu domicilio, horarios, si están especializados para tu mascota, etc. Por ello, recomendamos que la búsqueda la inicies cuanto antes.

PROFESIONALIDAD

La clínica u hospital debe tener experiencia certificada y debe contar con todos los medios básicos necesarios para la atención médica de las mascotas. Las clínicas deben cumplir con los requisitos legales, de higiene, de medios, etc. En AMVAC contamos con un buscador de centros veterinarios que te ayuda a encontrar la clínica veterinaria que más se adapte a ti y a tu mascota.

LOCALIZACIÓN Y HORARIOS

A veces, las urgencias veterinarias surgen cuando no estamos en casa. No obstante, la ubicación y cercanía de la clínica es un punto que debes tener en cuenta: no es lo mismo llegar a las 2 horas de que se haya producido la urgencia que a los 10 minutos. Por otra parte, si tu mascota necesita constantes revisiones y con una frecuencia alta, va a suponerte una mayor comodidad el hecho de tener que ir a una clínica cercana.

Por otra parte, debes conocer los horarios de la clínica u hospital. Aquellos centros veterinarios que cuenten con un servicio de urgencias o atención 24 horas del día van a permitir al propietario de la mascota que se sienta más tranquilo puesto que van a poder atender a su animal de compañía en el momento que lo necesite. Si el centro que has escogido no tiene estos horarios, es importante que localices aquellos más cercanos que sí que cuenten con ellos para que, en caso de ser necesario, puedas recurrir a ellos.

ESPECIALIZACIÓN

Cuando acudimos a un hospital, centro de salud o clínica para nosotros mismos, buscamos que cuente con las mayores facilidades posibles. Pues, para los animales, ocurre exactamente lo mismo: cuántas más especialidades nos brinde el centro veterinario, con mayor probabilidad de que nos puedan atender en el mismo centro sin tener que derivar a un especialista externo.

No obstante, si el centro que hemos escogido y que creemos que es perfecto para nuestros animales de compañía no tiene una especialización muy alta, debemos cerciorarnos de que el veterinario nos redirija, siempre que sea necesario, al especialista oportuno. Por ejemplo, puede que nuestro perro tenga un problema de visión y que la clínica a la que asistimos no tiene servicio veterinario de oftalmología. En este caso, el veterinario de la clínica debe poder redirigirnos a un hospital veterinario para que un especialista trate el problema en cuestión.

CONFIANZA

Son muchos los puntos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un veterinario. Sin embargo, el más importante es que seamos capaces de confiar en él. Elijas la clínica que elijas, debes tener presente que tu mascota tiene que estar en buenas manos.

La confianza es algo muy importante cuando elegimos el centro veterinario: ya sea por recomendaciones, por experiencias anteriores o por factores externos, debemos escoger un veterinario que nos inspire confianza y cercanía.  Recordamos que podéis consultar en AMVAC el buscador de centros veterinarios y encontrar en Madrid aquel que más se adapta a vosotros.

Estos son los principales puntos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un centro veterinario. Es importante que tus mascotas estén bien cuidadas y en manos profesionales. De esta forma, debes evitar aquellos centros que no estén registrados en el Colegio de Veterinarios o que no prioricen aspectos como la higiene y limpieza del centro, comunicación del procedimiento al cliente, actualización de conocimientos, etc. Encontrar al veterinario que más se adapte a ti puede resultar un proceso complejo, pero si lo encuentras, puede que sea la última vez que tengas que realizar este proceso.

Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment