El Pleno de Congreso aprobó hace justo un año una proposición de ley para reformar el Código Civil para eliminar la cosificación jurídica de los animales de compañía y que estos comiencen a considerarse sujetos de derecho. Desde la Asociación Madrileña de Veterinario de Animales de Compañía AMVAC aseguran que esta medida “por fin pone en relación a las mascotas y sus dueños con la legislación vigente, que tenía que adaptarse a la situación real de la sociedad”.
Tal y como asegura Jaime Díaz, Gerente de AMVAC: “con estos cambios jurídicos, se establece un mayor control del maltrato animal, la venta de mascotas y su cría”. “En España 1 de cada 4 hogares tiene mascota y forma parte de la familia por lo que para los dueños esta reforma del Código Civil refuerza sus sentimientos, compromiso y responsabilidad; a la vez introduce el bienestar animal en la legislación estatal, explica Díaz.
“En AMVAC estamos muy implicados en el desarrollo de legislación relacionada con el bienestar animal, por lo que valoramos como muy positivo este nuevo marco jurídico. Aunque en algunas comunidades autónomas como Madrid la normativa en esta materia está avanzada, en otras es mucho más laxa y ahora tendrán que adaptarse a estos cambios.”, comentan desde AMVAC.
Además, aunque en general los propietarios de animales de compañía están muy comprometidos con la salud y bienestar de sus mascotas, “este cambio legislativo refuerza su obligación y compromiso, por ejemplo, en casos de divorcio, en los que ahora habrá que establecer quién y cómo se hace cargo del cuidado y salud del animal”, explica Jaime Díaz gerente de AMVAC.
El Gerente de AMVAC, Jaime Díaz: “Estos cambios sustanciales, sin duda sientan las bases para que el bienestar animal entre de lleno en la legislación nacional y autonómica”.