¿En qué consiste el congreso de formación empresarial de Vetmadrid 2021?

Cada vez falta menos para que dé comienzo Vetmadrid 2021. Una edición que será diferente, pero no en contenidos, actividades o expertos. Como decía nuestro presidente, Pedro Ruf, en la entrevista que le hicimos hace unas semanas: “Intentaremos que la experiencia degreso sea lo más parecida a la experiencia presencial”.

Pese a ser una edición virtual, seguirá siendo un multievento en el que los asistentes podrán disfrutar: del congreso científico, de un congreso para ATV y un congreso de formación empresarial, además de actividades lúdicas para ayudar al veterinario a alcanzar su bienestar físico y emocional y… ¡muchas más sorpresas!

En este post vamos a detallarte cómo será el Congreso de Formación Empresarial que hemos preparado para ti en esta primera edición digital de nuestra historia.

Formación práctica

El Congreso de Formación Empresarial que se celebra dentro de Vetmadrid 2021 el día 17 de junio de 10:00 a 18:30 horas, tratará este año de dar solución práctica en dos áreas relevantes de la gestión en las clínicas veterinarias: el personal del centro veterinario y como influirán las nuevas tecnologías en el futuro del sector. Desde AMVAC apostamos por la constante formación y profesionalización de los veterinarios y del sector. Por eso nos esforzamos en ofrecer un contenido de alto nivel en cada edición.

En el área de personas comentaremos a través de diferentes experiencias qué recursos podemos utilizar para retener el talento en nuestro centro veterinario, determinar el tamaño de la plantilla y qué tipo de profesionales debo tener en mi centro para ser rentable. Luego abordaremos cómo gestionar el estrés que ha generado esta pandemia en el personal de los centros veterinarios, un sector considerado como imprescindible.

Por otro lado, abordaremos el porvenir del sector veterinario en el área futuro. Las tecnologías cambian a una velocidad casi imperceptible y adaptarnos a ellas o no supondrá un punto de inflexión para el futuro de los centros veterinarios e incluso para la salud de nuestros pacientes, ya que gracias a ellas pueden mejorar considerablemente los diagnósticos, pruebas y resultados clínicos. Contaremos con la participación de diferentes visiones de cómo va a cambiar el sector y como la salud digital es ya un hecho presente en la clínica veterinaria de animales de compañía.

 

¿En qué consiste el congreso de formación empresarial de Vetmadrid 2021?

Área de personas

Así pues, la primera parte del programa destinada a personas y cuya moderadora será Ana Anglada, miembro de la junta directiva de AMVAC, comenzará de 10:30 a 11:00 horas con Marisol Cuenca, Wecan Salburua dando respuesta a cómo retener el talento en la CV si mi clínica es generalista.

Seguidamente de 11:00 a 11:30 horas Jordi Calvo de Blau Veterinaris contestará a la pregunta: ¿tengo que crecer para ser más rentable? Cuando llega el momento de revisar los resultados económicos, algunos centros se suelen preguntar cómo seguir creciendo en ese aspecto, por ello Calvo intentará dar las claves para saber cómo hacerlo.

La época de COVID-19 si algo nos ha traído ha sido mucho estrés e incertidumbre. Además, ha generado cambios en las formas de trabajar, las relaciones con los empleados y los clientes. Por esta razón, de 11:30 a 12:00 horas Pilar Guijarro, Psicóloga General Sanitaria, dará pautas sobre cómo gestionar el estrés post-pandemia.

Acto seguido, de 12:00 a 12:30 horas haremos una breve pausa para centrarnos en el programa cuerpo y mente y seguir avanzando en ese intento de alcanzar el bienestar físico y emocional. Esta jornada matutina centrada en las personas finalizará con una mesa redonda de una hora de duración (12:30 a 13:30 horas) en la que participarán los ponentes de las exposiciones mencionadas y la moderadora de esta sección.

Futuro del sector de animales de compañía y nuevas tecnologías

Tras una hora y media de descanso, de 13:30 a 15:00 horas, se retomará la sesión con el área de futuro y la salud digital.

Las preguntas centrales en torno a las que giran las ponencias, que tendrán lugar de 15:00 a 17:45 horas, y la mesa redonda, que irá de 17:45 a 18:30 horas, son: ¿Cómo se presenta el futuro del sector? ¿Qué papel tendrán la salud digital y las nuevas tecnologías?

Las nuevas tecnologías están teniendo un gran impacto en todos los sectores y el de la salud no escapa a su influencia gracias a sus innovaciones dispondremos de novedades que nos ayudarán con nuestros pacientes y clientes.

Expertos de reconocido prestigio

Por ello, contaremos con la opinión de: José Ramón Escribano, moderador de esta segunda parte del congreso y expresidente de AMVAC; Juan Carlos Castillejo, Managing Director MSD Animal Health; Carlos Andrés-Luna, General Manager Royal Canin; Talía Bonmatí, CEO y fundadora de Dinbeat; Tiago Martins da Costa Country Manager España y Portugal de IDEXX; Mariona Escala, fundadora de Academia Veterinaria Digital; Cecilia A. Henríquez Coronado, Animal Health, Révolution Vet; Julio Lorca, Director de Desarrollo de Salud Digital en DKV Salud y, por último, Alexis Santana, Anicura Albea Hospital Veterinario.

Programa dinámico

Como siempre nuestro objetivo principal es mantener unos elevados estándares de calidad en la formación de nuestros participantes en Vetmadrid. Este año el congreso de formación empresarial se trata de un programa dinámico, con intervenciones cortas que se comentarán en dos mesas redondas donde los veterinarios que asistan podrán compartir experiencias con estos expertos.

La 38.a edición no defraudará. Contamos con una plataforma interactiva y de gran usabilidad para que no te pierdas nada de lo que pasa en cada una de las salas. Inscríbete a la edición 2021 del Congreso de Formación Empresarial y vive una experiencia 100% virtual.

Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment