Tos de las perreras: síntomas más frecuentes

La traqueobronquitis canina, más conocida como tos de las perreras, es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta a los perros. Está causada por diferentes virus y bacterias y como su propio nombre indica, el síntoma más frecuente es una tos seca que afecta principalmente a la tráquea, laringe y bronquios. Si se detecta y se cuida a tiempo no es una infección grave de hecho puede ser una infección leve. Pero, sí es muy contagiosa. De ahí la razón de reconocer los síntomas y saber cómo identificarla. ¡Empezamos!

Tos de las perreras

Esta infección en el sistema respiratorio de los perros se puede producir porque contraiga la bacteria Bordetella bronchiseptica, el virus de la parainfluenza canina o distintos tipos de adenovirus. La bordetella vive en la mucosa de la tráquea en muchos casos sin producir infección, a menos que haya una proliferación de la bacteria.

Una de las principales formas de contagio es una aglomeración de perros en un mismo lugar en la que haya infectados. Sin embargo, que un perro que viva solo en un hogar, no es una garantía de que no se pueda contagiar ya que sí puede contraer la enfermedad en el momento del paseo o juego con otros animales.

Los agentes causales son altamente contagiosos. Se propagan mediante el contacto directo o por el aire mediante aerosoles. De ahí la importancia de detectarla a tiempo. Si no lo hacemos y llevamos a nuestro perro a jugar con sus amigos al parque, probablemente, estos corren el riesgo de acabar contagiados.

Tos de las perreras: síntomas más frecuentes

Síntomas más frecuentes

Podría ser difícil de detectar porque depende del grado de lesión de las vías respiratorias, principalmente se trata de una tos seca y ronca similar a la que tiene cuando se hace algún movimiento brusco con el collar, aparte de la tos el perro parece sano.

Sin embargo, hay síntomas que nos pueden ayudar a saber que se trata de la tos de las perreras. Estos son: la fiebre en casos más graves y arcadas. Si tu perro presenta una tos seca, ronca, fiebre o elimina con la arcada espuma blanca por el esfuerzo, es posible que se trate de la traqueobronquitis. Además de estos síntomas, también hay que prestar especial atención a la secreción nasal y ocular.

Es importante detectarla a tiempo y tratarla adecuadamente. Por ello, acude a tu veterinario ya que será la mejor opción para tratar la infección respiratoria de tu perro porque en el caso de no curarla bien, la situación podría agravarse, llegando a provocar una neumonía.

Los cachorros y aquellos que tengan el sistema inmune más debilitado son más propensos a contagiarse, pero no hay que olvidarse de que las aglomeraciones y la falta de higiene en determinados sitios son factores que contribuyen a este contagio.

Asimismo, no hay que asociar la tos de las perreras a las condiciones climatológicas, es decir, no hay que pensar que los perros pueden contraer esta infección respiratoria tan solo en invierno, ya que puede suceder también en verano debido a ciertos cambios bruscos de temperatura a los que se puedan ver expuestos.

Por último, como suele ser normal en los animales, fíjate en su estado de ánimo y apetito. Suelen ser indicadores de que algo les pasa. Esto unido a los síntomas que te hemos detallado te puede dar pistas de que algo les ocurre.

¿Cómo prevenirla y tratarla?

Desde AMVAC te recomendamos que cuando presente alguno de los síntomas, acudas rápidamente al veterinario para controlar la situación cuanto antes y evitar que la situación empeore pera tu mascota.

También, te sugerimos llevar la cartilla de vacunación al día. Concretamente, que tu perro este vacunado contra la traqueobronquitis canina. Esta vacuna no evitará al 100% que contraiga la enfermedad, pero sí ayudará a que si se contagia, el cuadro sintomático que presente sea más leve. Luego, si tu veterinario decide poner un tratamiento, te indicará qué medicamentos son los más adecuados según el estado de tu perro.

Como norma general, una alimentación e higiene adecuadas, así como un control sanitario regular son dos factores clave para mantener el estado de salud de tu mascota en condiciones óptimas. Pero si tu perro contrae la enfermedad, se recomienda reposo, mantener una hidratación adecuada, incluso con aerosoles y hay que evitar que entre en contacto con otros perros mientras se vea afectado por la traqueobronquitis canina, para evitar la difusión de la enfermedad.

Siempre que tu perro, gato, conejo, cobaya, hurón presenten síntomas de cualquier enfermedad, no dudes y acude a tu veterinario. Velar por su seguridad y bienestar es nuestra responsabilidad. Recuerda que cuanto mejor les cuidemos, mejor estado de salud tendrán cuando entren en la etapa sénior. Una etapa que, por lo general las mascotas se vuelven más vulnerables a enfermedades, infecciones y dolencias. ¡Nos vemos en el próximo post!

Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment