¿Cómo puedo asegurar el bienestar de mi mascota?

Desde AMVAC venimos haciendo hincapié en la importancia que tienen el cuidado sanitario y asegurar el bienestar de los animales de compañía en línea con nuestros pilares como asociación. Pero ¿cómo pueden el propietario y su familia asegurar que su mascota se encuentre en óptimas condiciones físicas y psíquicas? Hoy te damos unos consejos muy sencillos que te ayudarán en su cuidado del día a día.

Cartilla sanitaria al día

Quizá el paso más importante para la salud de nuestro compañero de cuatro patas. El propietario deberá asegurarse de llevar al día el calendario de vacunación y desparasitaciones del animal en las distintas etapas del año. De esta forma, se podrá proteger al pequeño animal de catarros, agentes infecciosos internos y externos y de potenciales enfermedades de gravedad que puedan causar este tipo de agentes, frente a los que se está haciendo una labor preventiva.

En este caso, consulta siempre con tu veterinario para saber cuándo le corresponde a tu animal de compañía cada vacuna y desparasitación. Un control regulado y vigilado por el profesional te ayudará a llevarlo organizado y al día.

¿Cómo puedo asegurar el bienestar de mi mascota?

Alimentación

La alimentación es otro de los factores importantes para asegurar el bienestar de nuestra mascota. Una incorrecta nutrición de la mascota podría ocasionar problemas de salud en ella, por ejemplo, la diabetes. En este sentido, importa la alimentación que se le dé y la cantidad de lo que coma al día.

Así, hay alimentos que tanto perros como gatos nunca deberían comer ya que no los pueden digerir bien o por los tipos de componentes que posean pueden resultar tóxicos. En este sentido, el café, el té o el chocolate contienen teobromina, una sustancia que podría resultar muy tóxica para las mascotas, si la ingieren en altas cantidades.

Por otro lado, respecto a las cantidades lo ideal sería darles cantidades recomendadas del pienso o el tipo de alimentación que elijas, que mejor se ajuste a las características y tamaño de tu perro o gato. Aquí el profesional veterinario también puede echarte una mano si tienes dudas de cuál darle o de cómo alimentarle.

A los animales les encanta comer y, seguramente, todo lo que les des se lo coman, si come mucho y no se controla la cantidad podría derivar en obesidad. Este es un trastorno nutricional peligroso en mascotas porque podrían desarrollar trastornos de tipo crónico como, por ejemplo: hiperinsulinemia, intolerancia a la glucosa o diabetes. Por ello, para asegurar su bienestar asegúrate de alimentarle de forma correcta, esto es una dieta completa equilibrada y adecuada.

Ejercicio

Puede que haya propietarios que piensen que las mascotas no necesitan ejercitarse, pero la verdad es que sí. Al igual que en las personas, es importante que se muevan y ejerciten para evitar, por ejemplo, trastornos relacionados con excesos de alimentación como detallábamos en el párrafo anterior, problemas osteoarticulares…

En perros esta tarea puede resultar más sencilla para el propietario ya que el paseo es fundamental y si el can es juguetón seguramente le guste correr detrás de una pelota o un disco. Por lo que jugando un rato con él durante uno de los paseos del día sería suficiente. Si el perro fuera más sedentario, una solución sería prolongar los paseos en tiempo y veces al día.

Respecto a la duración de los paseos y cuánto hacerlo, lo ideal sería uno cada seis horas, aunque esto varía mucho respecto a cada perro y sus características. Cuatro veces al día es una buena opción, nunca deberían ser menos de tres veces. La duración de un paseo habitual debería ser como mínimo de media hora. En este sentido, para aquellos propietarios cuyo horario de trabajo no les permita disponer de demasiado tiempo libre una opción para pasear adecuadamente al animal es optar por guarderías para perros, plantearse la opción de contratar los servicios de un paseador o bien pedir ayuda a alguien de su círculo cercano.  Por último, si el propietario tiene dudas sobre los paseos puede consultar con el veterinario, dependiendo del tamaño y el peso la duración y la frecuencia podrían variar.

En gatos, puede que resulte más complicado llevar una rutina de ejercicio, sobre todo en grandes ciudades donde los gatos son caseros y no es fácil que tengan acceso a un jardín o la calle. Aquí una solución podría ser el rascador felino, además de ser fundamental para que tenga sus uñas más afiladas, con él ejercita levemente sus músculos. Te lo agradecerá y los muebles de la casa también ?. Pero la mejor opción para que los gatos caseros se ejerciten será jugar con ellos (pelota, hacerle saltar, juguetes interactivos…).

 

 

Alojamiento

En grandes ciudades la intemperie no es un problema para los perros que tengan una familia. No obstante, aunque estén en casa seguro que agradecen una cama adaptada a sus necesidades, peso, tamaño y adaptada a las condiciones climatológicas. Si la casa tiene jardín o acceso al exterior tener una casita preparada para afrontar las condiciones del frío invernal y del calor del verano es una forma de velar por su bienestar. De esta forma, evitarán catarros, enfermedades respiratorias, golpes de calor por frío, lluvia o altas temperaturas.

Asimismo, se encuentren en el exterior o en casa los emplazamientos de nuestros animales de compañía deberán estar situados en lugares seguros en los que no tengan el peligro de que se les caiga algo encima, que no tengan acceso a productos químicos peligrosos, a fuentes de calor extremas que puedan ocasionar quemaduras, aunque a los gatos les encanta estar cerca de los radiadores.

Además, su casa o cama deberán estar correctamente aseadas y en buen estado.

Jugar con mascotas

Jugar con nuestras mascotas ayuda mentalmente tanto al propietario como a la mascota. Los dos se divierten. ¿Qué mejor momento para evadirse de la rutina que jugando con nuestro compañero de cuatro patas? Son estos momentos en los que la familia y la mascota se lo pasan bien y que luego quedan grabados en la memoria, entre tantos otros. Por lo que jugar con las mascotas afianzará aún más el vínculo emocional entre propietario y mascota.

En este post hemos querido explicarte cómo puedes cuidar de tu animal para asegurar que esté siempre en óptimas condiciones físicas y psíquicas. Recuerda que la tenencia responsable es fundamental. Son un miembro más de la familia en los momentos buenos, pero han de serlo también en los malos. El año pasado llegaron a protectoras 286.000 perros y gatos abandonados. Si tienes una mascota, cuídale. Sé responsable. ¡Nos vemos la semana que viene! ?

Banner Content

Related Article

0 Comments

Leave a Comment