Si algo tenemos claro en “En el veterinario” es que tener una mascota es de las mejores sensaciones que puede haber. En algunas ocasiones, puede parecer un trabajo extra o puede apetecerte menos salir a pasear, pero si lo piensas, contar con un animal de compañía siempre compensa y siempre puede aportarte numerosos beneficios. ¡Vamos a conocer 10 de ellos!
Compañía en todo momento
Si algo tenemos claro es que una mascota va a estar ahí siempre. Nunca vas a sentirte en soledad o aburrido, puesto que tu mascota va a estar siempre contigo. Además, siempre transmiten energía positiva y, cuando estás en un mal momento, siempre supone una alegría reunirte con tu perro o gato, o sea cual sea la mascota. Tu animal de compañía te esperará y te recibirá como si llevases años sin verle y con la misma alegría, día tras día.
Beneficioso para los niños
Si tus hijos se crían y crecen junto a una mascota, tienes que saber la gran cantidad de beneficios que le puede aportar. Tanto el animal como el bebé crecerán siendo más activos, sensibles y sociables. Además, los niños suelen ser más compañeros y responsables: desde bien pequeños aprenderán lo que es tener a cargo a un ser vivo, alimentarlo, pasearlo y jugar con él. Así que, si tu hijo te pide un perrito o un gatito, ¡ni te lo pienses y dile que sí enseguida!
Reduce la depresión y la ansiedad
La tenencia de mascotas aporta grandes beneficios psicológicos. Los animales, sobre todo aquellos más grandes como los perros, gatos, etc., siempre hacen que estemos en compañía. Las vibraciones tan buenas que transmiten son un antídoto contra la depresión y la ansiedad. Por ello, la mayoría de los dueños de animales de compañía consideran que reunirse con su mascota les reduce considerablemente el estrés.
Animales como terapia
Las Terapias Asistidas con Animales, también conocidas como TAA, están en auge. Muchas personas han notado que su vida ha mejorado en distintos aspectos gracias a la tenencia de animales de compañía. Por otra parte, también ayudan a las personas a ser más sociables, a lidiar contra las pesadillas, la ira, el estrés postraumático y el insomnio.
Ayuda con personas discapacitadas
Los animales también aportan una gran cantidad de beneficios a personas con un grado de discapacidad. Entre ellas, aumentan la confianza y la autoestima gracias a la interacción con el animal; aprenden sobre sus emociones, lo que es beneficioso sobre todo para los niños con autismo; mejora la motricidad y las posturas de las personas en casos como la hipotonía e hipertonía; permite a las personas ser más autónomas en personas con alguna discapacidad neuromuscular o cerebral; y mejora las habilidades sociales de personas con autismo.
Perros como guía y de protección
Para personas invidentes, es muy común que se les proporcione un perro guía que, además de todos los beneficios que aporta tener una mascota, les permite poder desenvolverse y moverse de una forma más fácil.
Por otra parte, existen perros usados como protección de mujeres que han sufrido violencia de género. En España, contamos con más de 20 mujeres con estos animales, los cuales están adiestrados para proteger a sus dueñas de los agresores.
Aumenta el ejercicio físico diario
Si tenemos un perro, tenemos que sacarlo a pasear y, por lo tanto, nos va a obligar a nosotros mismos a salir y hacer algo de ejercicio. Tener un perro es como ir al gimnasio (e incluso mucho mejor): puedes pasear, correr e incluso saltar. Salir a practicar deporte con tu perro va a ahorrarte muchas horas de gimnasio y va a proporcionarle a tu mascota una diversión interminable. Además, no solo puedes salir a correr, actualmente existe un nuevo deporte conocido como el Doga: y se trata de practicar yoga con perros. Y tú, ¿te animas a practicarlo?
Beneficios en la salud mental
Los propietarios de mascotas afirman que, gracias a sus pequeños (o grandes) animales, han aprendido a mejorar la forma en la que manejan sus sentimientos y a ser más responsables, pues la salud y la vida de otro ser vivo crea en las personas un sentimiento de obligación y de responsabilidad por el bienestar de tu mascota.
Menor riesgo de enfermedades
Como bien hemos mencionado, una mascota es una alegría. Además, se ha demostrado que tener una mascota y acariciarla, reduce el estrés y, con ello, las enfermedades cardiovasculares.
Es uno más de tu familia
Y, por último, no olvides que es uno más de la familia y que tienes que cuidarlo. Se trata de un nuevo miembro con el que nunca te vas a aburrir y siempre podrás disfrutar de su compañía. Por tanto, si decides contar una mascota piensa en todo lo bueno que te puede aportar y, siempre que sea posible, ¡adelante! Adquiere un nuevo animal de compañía y quiérelo tanto como él te va a querer a ti.
Además de hacernos menos egoístas y pensar más en nuestras mascotas y en su bienestar, debemos ser conscientes de lo que implica contar con un animal de compañía. Desde AMVAC, queremos fomentar la tenencia responsable de animales domésticos. Si tu situación te permite tener una mascota, no sigas pensándolo: ¡un nuevo miembro de la familia te está esperando!