Si vas por la calle, monte, playa, campo, etc. y ves un perro sin nadie a su alrededor, puede que se trate de un perro perdido, o en el peor de los casos, abandonado. En este caso, muchas veces no sabemos cómo actuar ni que debemos hacer. Por ello, en este post te vamos a contar todos los pasos que debes llevar a cabo si te ves envuelto en esta situación.
PRIMER CONTACTO
Si el perro que te encuentras tiene un aspecto sano y es bastante tranquilo, es probable que, en efecto, se trate de un perro que o bien se ha perdido o bien lo han abandonado. Por muy triste que parezca, hay muchas personas que abandonan a su mascota cuando ya se cansan de ellas. En cualquier caso, lo primero que debemos hacer en esta situación es intentar acercarnos al animal.
Al hacer la primera toma de contacto es posible que, si lo haces de forma brusca, asustes al perro y se vaya corriendo. Por ello, debes acercarte lentamente a él, hablarle cálidamente y evitar los movimientos bruscos y repentinos. Si tienes algo de comida o de bebida ofréceselo, eso aumentará la confianza del can. Es importante que tengas presente que debes lanzarle la comida lejos para que el perro se acerque según vaya cogiendo confianza y no obligarle a hacerlo.
Cuando ya hayas creado proximidad con el animal, si observas que la actitud del perro es tranquila, intenta acariciarle y cuando ya esté completamente cómodo sujétalo. Así, podrás comprobar si tiene collar y si pone la información del perro en él. Si puedes atarlo con una correa o improvisar una con una cuerda, se hará todo más llevadero.
El perro puede estar en condiciones de salud muy diversas. Si ves que el animal está grave o herido, llama a las autoridades para que puedan hacerse cargo cuanto antes. En caso de que esté hambriento, recuerda darle comida y agua en la mayor brevedad posible. No sabemos cuántos días lleva solo ni cuándo fue la última vez que comió algo.
LLÉVALO AL VETERINARIO
En caso de que no tenga una chapa identificativa que pueda ponerte en contacto con el propietario, lo primero que debes llamar a las autoridades. La Policía y la Guardia Civil tienen lectores de microchip. En caso contrario, lo que debes hacer es llevarlo al veterinario. Allí deben comprobar dos cosas distintas: Por una parte, buscarán su microchip identificativo, es un servicio gratuito que ofrecen todos los veterinarios. Debemos recordar que la ley obliga a que todos los perros tengan un microchip identificativo con todos sus datos registrados. Por otra parte, podrán realizar un chequeo médico que permita curarlo, siempre que lo necesite, y detectar los posibles problemas que el tiempo a la intemperie le puede haber ocasionado.
En caso de tener microchip, las autoridades o la clínica se ocuparán de contactar con su familia y avisarles de que su perro perdido ha aparecido por fin. Por la protección de datos, no pueden facilitarte esta información, por lo que en caso de que tenga familia, debes despedirte ya del animal. No te preocupes, si es un animal abandonado, debes recordar que los dueños asumirán las consecuencias legales pertinentes por haber incurrido en un delito de abandono de animales de compañía.
¿AHORA QUÉ?
Pero, ¿qué pasa si no tiene un microchip identificativo? Es el momento de decidir si va a ser tu nueva mascota o no, o si simplemente quieres acogerlo. Acoger al animal es un gran paso y muy gratificante por lo que, si tienes recursos, tiempo y espacio para él, te lo recomendamos porque no te vas a arrepentir. Así podrás darle cobijo mientras que aparezca una familia en busca de un nuevo miembro en la familia. Por otro lado, también puedes adoptarlo y quedártelo para siempre.
En cambio, si tu situación personal no te permite quedarte con el animal, puedes recurrir a las autoridades. En este caso, el animal será trasladado a un centro de acogida esperando a una familia que quiera un nuevo compañero.
VOY A ACOGERLO, ¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA?
Si te animas a acoger al animal, debes tener presente los siguientes tips:
- Si piensas que puede estar perdido, pero no tiene chip, hazle fotos y distribúyelas por redes sociales y con carteles por la zona dónde lo encontraste. Puede que el dueño lo esté buscando.
- Si nadie contesta, utiliza las fotos que has realizado para compartirlas en redes sociales, indicando que está buscando familia. Existen muchos grupos de adopción de animales en los que encontrar a alguien que quiera adoptarlo.
- Y, por último, si vives con otros animales, intenta que se lleven lo mejor posible y que, en caso de no tener nada infeccioso, jueguen y se hagan compañía.
Además, es muy importante que recuerdes que ese animal está sano y salvo gracias a ti y que, al mismo tiempo, él te ha brindado la oportunidad de acogerlo y disfrutar de una experiencia extremadamente beneficiosa.
Ahora ya sabes los pasos que debes seguir en caso de que te encuentres con un perro abandonado o perdido. Es importante que, antes de nada, llames a las autoridades y lo llevéis a un centro veterinario donde puedan identificar al dueño y revisar que está sano y salvo. Por nada del mundo debes dejarlo solo puesto que está indefenso y necesita tu ayuda, así que ¡ayúdalo!