Todo amante de los gatos debe conocer la importancia de las vibrisas para estos felinos. Son esos bigotes tan especiales que les ayudan a orientarse y, en cierto modo, a protegerse. Para el bienestar animal no es tan importante conocer el nombre técnico de estos pelos, como la gran importancia que tienen para su día a día.
¿Qué son las vibrisas?
A excepción de las razas de gatos sin pelo, todos los gatos o casi todos, tienen pelo por su cuerpo. Dependiendo de la raza del animal estos serán más largos o cortos, de unos colores u otros y juntos conforman el pelaje del gato. Pero los bigotes son otro tipo de pelo cuyas características poco tienen que ver con los del resto de su cuerpo.
¿Para qué sirven los bigotes de los gatos?
Los gatos utilizan estos bigotes como sensores que pueden captar la temperatura, permiten calcular las distancias y les sirve para orientarse y detectar movimientos. También les permite detectar corrientes de aire y las direcciones en que este se mueve.
Son de gran utilidad, sobre todo por la noche o en lugares oscuros donde les ayuda a percibir las distancias de los obstáculos. No se deben cortar en ningún caso, puesto que las vibrisas suelen sobresalir por el cuerpo del animal y le permiten medir la amplitud de cualquier agujero para no quedarse atascado.
También son una herramienta muy útil en la caza, principalmente para acechar a la presa y medir las distancias hasta ella, y les proporciona protección ocular al detectar los objetos peligrosos con antelación.
¿Qué se debe hacer cuando le han cortado las vibrisas a un gato?
Lo primero y más importante es evitar que esto pueda llegar a suceder, sabiendo lo importantes que son para el animal. Si, por desconocimiento o por algún accidente, las vibrisas del gato han sido cortadas o han sufrido lesiones, solo podemos esperar a que vuelvan a crecer, estará desorientado porque no recibirá las señales del entorno con claridad.
Estos pelos, al igual que el resto de los pelos del cuerpo se caen y se reponen a lo largo del tiempo. Pero es muy importante no cortarlas nunca. Además de ser doloroso para el animal les deja en una situación de desprotección y tendrán dificultades para desenvolverse.
Algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta
Para los gatos es importante ponerles la comida en recipientes lo suficientemente anchos para que les entre bien la cabeza sin aplastarse los bigotes.
Son un termómetro emocional. La posición de los bigotes de nuestro gato puede ser un indicador de su estado de ánimo. Si están relajados y de lado está en calma, si están hacia adelante significa que está alerta y si están hacia atrás o aplastados contra las mejillas está enfadado o asustado, si a esto le añadimos la posición corporal, la posición de las orejas y la cola, podremos averiguar que dice nuestro gato.