Los próximos días 21, 22 y 23 de marzo de 2019 tendrá lugar el congreso Vetmadrid 2019 organizado por AMVAC. En él, se tratarán temas relacionados con la Medicina y Cirugía del Sistema Cardiorrespiratorio. Numerosas ponencias abarcarán estos tres días, donde personal del sector veterinario asistirán a escuchar algunas de las ponencias más interesantes sobre estos temas.
Entre ellas, destacan las dos ponencias que dirigirá Masami Uechi, veterinario japonés que ha operado casi 500 perros de la válvula mitral y que tenemos el honor de contar con él en el congreso de marzo.
¿Quién es Masami Uechi?
Licenciado en veterinaria en 1990 por la Universidad de Azabu (Japón), Masami Uechi es uno de los mejores veterinarios del mundo especializado en enfermedades cardíacas. Concretamente, Uechi se especializa en la enfermedad degenerativa y progresiva de la válvula mitral.
En 1994, se doctoró en Cirugía y, desde entonces, no ha dejado de dar clases, investigar y ejercer su profesión de cirujano veterinario por todo el mundo. Actualmente, es el Director Representativo en el Centro Médico Cardiovascular Veterinario de Japón JASMINE.
Por otra parte, es profesor visitante de Medicina Interna de la Facultad de veterinaria de la Universidad de Azabu (Japón) y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yokohama (Japón). No obstante, también ha sido profesor en otras universidades como en Nihon, Hirosaki, en Kitasato y en la Universidad de Harvard.
¿Cuál es la especialidad de Uechi?
Masami Uechi, como hemos mencionado antes, está especializado en la enfermedad degenerativa de la válvula mitral. Esta enfermedad aparece, principalmente, entre determinadas razas de perros. Las más comunes en sufrir de ella son:
- Beagle
- Bull Terrier
- Cairn Terrier
- Chiuaua
- Dachshund
- Doberman
- Pastor Alemán
- Gran Danés
- Pinscher
- Pequinés
- Whippets
- Caniches
- Cavalier King Charles Spaniel
Por otra parte, aquellos perros de más avanzada edad, los más grandes y los machos son los que se ven afectados por esta enfermedad con más frecuencia. Esta enfermedad se basa en una cardiopatía degenerativa no infecciosa de la válvula mitral. Su signo más visible es la presencia de un soplo de regurgitación mitral.
Esta enfermedad cuenta con diferentes escenarios (o niveles) de afectación:
- Escenario A: Perros de una raza de riesgo
- Escenario B: Perros que cuentan con un soplo en el corazón, pero no tienen signos clínicos
- Escenario C: Perros con soplo y signos clínicos de la enfermedad
- Escenario D: Son los que se encuentran en un estado más grave. Se trata de perros refractarios a terapia convencional.
Según una entrevista realizada al doctor Masami Uechi sobre esta enfermedad por parte de Mighty Hearts Project en abril del año 2018, el doctor afirma que las probabilidades de recuperarse tras una operación de la válvula mitral son altas, pero que aumentan según nos anticipamos a ella. Por ejemplo, aquellos animales que se operen en el Escenario B tienen un 97% de recuperación tres meses después mientras que aquellos perros en Escenario D, donde la enfermedad es más severa y se complica, tienen un 91% de probabilidad de sobrevivir. En estos casos, el proceso es mucho más costoso.
No obstante, en esta misma entrevista, Uechi afirmaba que los dueños deben entender que, aunque las probabilidades de éxito son altas, siempre existe un riesgo y debe comprenderse todo acerca de la enfermedad. Además, afirma que, tras la operación, los perros no pueden hacer mucho ejercicio físico. Por ello, los dueños deben evitar que el primer mes de post-operatorio no salgan fuera de casa y que no corran, salten al sofá, etc. En los animales de Escenario D, estas indicaciones se deben tomar hasta mínimo 3 meses tras la operación por su fragilidad.
Prince: La primera operación en Australia de válvula mitral
En noviembre de 2017, Ken y Cindy Ting se llevaron una grata sorpresa puesto que Prince, su Cavalier King Charles de 10 años, superó la enfermedad de la válvula mitral gracias al doctor Masami Uechi y al doctor Niek Beijerink.
Esta pareja australiana acudió al doctor Beijerink (en Sydney) para que atendiese a Prince y su problema cardíaco, que mata a miles de perros en Australia cada año. El doctor australiano, amigo del doctor Uechi, lo llamó para que asistiese al Hospital Universitario Veterinario de la Universidad de Sydney para que atendiese al pequeño Prince.
Durante esta operación de 6 horas, el doctor estuvo acompañado por cinco miembros de su equipo médico y de su amigo y compañero de profesión Niek Beijerink. Este afirmó que, gracias a este proceso, desde el hospital van a poder formarse en este campo y atender cada vez más a perros con esta enfermedad. Finalmente, la operación resultó exitosa y garantizó la vida de Prince por muchos más años.
La pareja australiana dueña del animal afirma que, al ser la primera operación en Australia de este estilo, la carga económica y emocional fue muy alta, pero que esperan que, gracias a ello, más perros puedan salvarse y vivir una vida más larga y feliz por precios más accesibles. El matrimonio se siente profundamente agradecido con todo el equipo médico que atendió a Prince y recuerda a Jackson, otro perro con esta enfermedad que no pudo llegar a operarse y no consiguió sobrevivir.
Por su parte, el doctor Masami Uechi se siente realmente agradecido por poder compartir sus conocimientos con sus compañeros de la Universidad de Sydney y enseñarles esta técnica para ayudar a mejorar la salud y condición de los perros. Y nosotros no podemos estar más agradecidos de que pueda asistir a Vetmadrid 2019 este año, donde el doctor Uechi impartirá dos ponencias el día 21 de marzo: “Reparación quirúrgica de la válvula mitral en la enfermedad crónica degenerativa” y “Manejo perioperatorio e intraoperatorio de los pacientes en la reparación quirúrgica mitral”. Desde AMVAC estamos deseando asistir a esta ponencia tan interesante. Así que, guardad la fecha… ¡nos vemos allí!